Tramita tu registro patronal del IMSS en línea
Cómo tramitar tu registro patronal del IMSS en línea
El primer paso para incoporar a tus colaboradores al IMSS Régimen Obligatorio, es tener un Registro Patronal donde se encuentra ubicado su centro de trabajo (Art. 13 RACERF). El trámite puedes realizarlo en línea a través del escritorio vitual IMSS o bien a través de la subdelegación más cercana al domicilio fiscal.
Si optas por iniciar tu registro patronal en línea los siguientes son requisitos obligatorios:
-
Comprobante de domicilio del centro de trabajo que se registrará en el IMSS. Recomendamos registrar la dirección donde el Instituto en caso de querer verificar, pueda dar fe de la existencia del negocio.
-
Primera y última hoja del Poder Notarial para actos de dominio, de administración o poder especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firmar documentos ante el IMSS; así como, la hoja donde aparezca el nombre del representante legal (formato PDF). Primera y última hoja de la Escritura Pública o Acta Constitutiva que contenga el sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como, la hoja donde aparezca el nombre del representante legal (formato PDF).
-
e.firma vigente de la empresa (archivo .cer y .key) con contraseña.
-
e.firma vigente del representante legal (archivo .cer y .key) con contraseña.
-
Considerar que de inicio se registrará la actividad preponderante que aparece en tu constancia de situación fiscal.
Prima que cubriran las empresas al inscribirse por primera vez en el IMSS
Al inscribirse por primera vez en el Instituto, las empresas cubrirán la prima media de la clase que conforme al Reglamento les corresponda, de acuerdo a la tabla siguiente (artículo 73 LSS):
Clase | Prima media (%) |
---|---|
I | 0.54355 |
II | 1.13065 |
III | 2.5984 |
IV | 4.65325 |
V | 7.58875 |
De acuerdo a la peligrosidad inherente a la actividad en las diversas clases I, II, III, IV, y V, determinadas en el catálogo de actividades en el Art. 196 del reglamento LSS.
Tarjeta patronal
El Instituto proporcionará a cada patrón un documento de identificación patronal, el documento que comunmente llamamos: tarjeta patronal. En dicho documento se harán constar, al menos, los datos siguientes:
I. Número de registro patronal asignado por el Instituto;
II. Nombre, denominación o razón social completos del patrón o sujeto obligado;
III. Actividad, clase y fracción;
IV. Domicilio;
V. Firma del patrón o representante legal, y
VI. Nombre y firma de las personas autorizadas por el patrón para presentar avisos de afiliación.
Consideración importante:
Este documento de identificación es necesario mostrarse cuando realices cualquier gestión en las unidades del instituto.
Consideración Importante
También considera que existe la posiblidad de que el trámite no se pueda realizar en línea debido a algunas incompatibilidades entre la e.firma y el repositorio del IMSS, en este caso la única opción que quedaría sería asistir a la subdelegación previa cita, visita este enlace para conocer los requisitos de una visita presencial.
Requieres asesoría personalizada, ¡contáctanos!