Ingresar


Programa de vigilancia profunda del SAT

FISCAL 16/02/2022

¿Qué es el Programa de Vigilancia Profunda?

Según el sitio del SAT, este programa sirve para orientar a los contribuyentes para rectificar:

  • omisiones
  • diferencias e 
  • inconsistencias 

Detectadas entre los datos manifestados en sus declaraciones y la información contenida en las bases de datos institucionales tanto propia como de terceros (CFDI, DIOT, Declaraciones, Pagos, entre otras fuentes).

Es una invitación “guiada” "orientativa" por lo que no crea derechos ni establece obligaciones.

Esta invitación se ampara en el artículo del Código Fiscal de la Federación

Artículo 33.- Las autoridades fiscales para el mejor cumplimiento de sus facultades, estarán a lo siguiente:

Promover el cumplimiento en materia de presentación de declaraciones, así como las correcciones a su situación fiscal mediante el envío de:

a) Propuestas de pago o declaraciones prellenadas.
b) Comunicados para promover el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
c) Comunicados para informar sobre inconsistencias detectadas o comportamientos atípicos.

El envío de los documentos señalados en los incisos anteriores, no se considerará inicio de facultades de comprobación. Siendo facultades de comprobación de la autoridad los mencionados en el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (visitas domiciliarias, revisiones electrónicas

¿Cómo se te notifica un oficio del Programa de Vigilancia Profunda?

La Administración Desconcentrada de Recaudación te notificará, a través del buzón tributario, un acto administrativo que llevará por Asunto: Vigilancia Profunda.

El acto administrativo en ocasiones menciona que presume inconsistencias o comportamientos atípicos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales de los últimos 5 años, lo cual en nuestra experiencia esto no puede ser del todo cierto.

Para darnos a conocer esas posibles inconsistencias existen actualmente dos modalidades:

  • Presencial, se realiza una atenta invitación para efectuar una entrevista de manera presencial en las oficinas de la autoridad fiscal
  • Exprés, donde se nos invita enviar un email a la dirección indicada, para poder proporcionarnos detalle de las presuntas inconsistencias

¿Cómo atender una invitación al Programa de Vigilancia Profunda?

Durante la entrevista o a través del correo electrónico la autoridad fiscal nos entregará un documento el cual contiene:

  • El listado de observaciones de las presuntas diferencias en: impuestos y/o periodos que la autoridad en su criterio se deben corregir. 
  • El plazo para dar respuesta, comentarios, aportar pruebas a las observaciones.
  • Así como los pasos a seguir para entregar la respuesta.

Recomendaciones

Si bien el programa de Vigilancia Profunda nace en un marco de orientación al contribuyente, el objetivo es que los contribuyentes corrijan su situación de manera voluntaria, recomendamos:

  • Recordemos que todo acto administrativo de la autoridad tiene carácter de legal es por ello que sugerimos se de atención a la invitación. 
  • Realizar el análisis interno de las inconsistencias con la determinación de impuestos que lleva el contribuyente, así mismo confirmar con la ley si dicho calculo es adecuado o bien se requiere alguna acción correctiva.
  • Aportar lo que a criterio del contribuyente sustente las observaciones de la autoridad, recordemos que esta invitación nace en un marco de orientación. Considerar que la aportación de pruebas es la conclusión del proceso.
  • La autoridad fiscal no emite una resolución referente a las aportaciones del contribuyente.
  • Hemos notado que aquellos contribuyentes que deciden no atender a la invitación, la autoridad emite nuevamente el oficio, entiéndase que  este programa es continuo.

Contadores Mismo Lenguaje, puede apoyarte en la gestión y asesoría para la correcta atención del Programa de Invitación Profunda, ¡Contáctanos!

Compartir