Ingresar


Motivos de cancelación del CFDI

FISCAL 23/10/2023

01- Comprobante emitido con errores con relación

Cuando la factura generada contiene un error en la:

  • clave del producto,
  • valor unitario,
  • descuento
  • o cualquier otro dato, por lo que se debe reexpedir.

Ejemplo:  Mi cliente me pide cancelarla por errores en la descripción.

En este caso:


1. Deberás emitir el comprobante que contiene los datos correctos y registrar la clave “04” (Sustitución de los CFDI previos), en el nodo “CfdiRelacionados” relacionando el folio fiscal del comprobante que se sustituye.

2. Al registrar la solicitud de cancelación deberás seleccionar la opción "01" Comprobante emitido con errores con relación e incluir nuevo el folio fiscal del comprobante emitido en el paso 1.

3. Al enviar tu solicitud de cancelación se validará si se requiere la aceptación del receptor para llevar a cabo la cancelación.

02 - Comprobante emitido con errores sin relación

La factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato y no se requiera relacionar con otra factura generada.

Esta opción generalmente se ocupa en facturas que se emiten y desean cancelar dentro del mes de la emisión.

03- No se llevó a cabo la operación

En caso de que se haya emitido una factura de una venta o de la prestación de un servicio el cual no se llevó a cabo.

04 - Operación nominativa relacionada en la factura global

Cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general y posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa, lo que conlleva a cancelar la factura global y reexpedirla, así como generar la factura nominativa al cliente.

 

1. Deberás realizar la solicitud de la cancelación de la factura, registrando como motivo de cancelación la clave “04” Operación nominativa relacionada en una factura global.


2. Posteriormente deberás generar el comprobante fiscal global sin considerar el importe de la operación por la cual se solicita la factura de manera nominativa.


3. Por último, emite la factura nominativa solicitada por tu cliente.

Compartir