Ingresar


Beneficios fiscales para emprendedores en plataformas tecnológicas

FISCAL 30/12/2023

Obligaciones Fiscales en Plataformas Tecnológicas

Al generar ingresos a través de servicios como:

  • transporte de pasajeros,
  • entrega de alimentos,
  • hospedaje,
  • comercio de bienes o prestación de servicios

Todo a través de plataformas digitales, estás sujeto al pago de dos impuestos principales: el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Esto aplica tanto para un chofer de Uber, un repartidor de Rappi, un anfitrión de Airbnb, como para un vendedor en Mercado Libre.

Tasas de Retención ISR e IVA

Las plataformas tecnológicas están obligadas a retener ciertos porcentajes del ISR de tus ingresos, variando según el tipo de servicio:

Tipo de servicio Retención ISR (%)
Transporte y entrega de bienes  2.1%
Hospedaje 4.0%
Enajenación de bienes y prestación de servicios 1.0%

 

Para el IVA, la retención es del 50% si proporcionas tu RFC; de lo contrario, la retención es del 100%.

Beneficio Fiscal para Contribuyentes en Plataformas Tecnológicas

Puedes optar por considerar la retención de impuestos realizada por la plataforma como tu pago definitivo de ISR, siempre que tus ingresos no superen los $300,000 pesos y no recibas ingresos por otros conceptos, salvo algunas excepciones como lo son concretamente: ingresos por sueldos y salarios e ingresos por intereses que provengan del sistema financiero. 

Este beneficio te permite evitar pagos adicionales de ISR al presentar tu declaración anual.

📢¿Dudas sobre cómo aprovechar este beneficio? En Contadores Mismo Lenguaje, te orientamos. Contáctanos

¿Cómo se presenta el aviso?

Para presentar el aviso, las personas físicas deben ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y seguir los siguientes pasos:

 

  1. Iniciar sesión con su RFC y contraseña.
  2. Seleccionar la opción "Trámites y servicios".
  3. Seleccionar la opción "Declaraciones y pagos".
  4. Seleccionar la opción "Aviso para solicitar se consideren 300 mil pesos de ingresos por plataformas".
  5. Llenar el formulario con la información requerida.
  6. Generar el acuse de recibo.

Es importante recordar que este proceso debe completarse antes del último día de enero del año en que se obtuvieron los ingresos.

 

 

Ejemplo práctico

Consideremos a Laura, una vendedora en Mercado Libre: Genera $280,000 pesos anuales.

Mercado Libre retiene (1%) y paga al SAT el ISR correspondiente.

Al presentar su aviso, Laura considera estas retenciones como su pago definitivo de ISR, eliminando la necesidad de pagos adicionales.

Tipo de servicio  Sin beneficio   Con beneficio 
Enajenación de bienes y prestación de servicios en mercado libre  $              280,000  $              280,000
Costo ISR  $                43,000  $                  2,800

 

Conclusión y Recomendaciones

Al optar por este régimen, los contribuyentes se liberan de la necesidad de presentar declaración anual del ISR y declaraciones mensuales por esos ingresos. 

Esto representa un ahorro significativo en términos de impuestos y una gran simplificación en las obligaciones fiscales.

Como empresario o vendedor independiente que utiliza plataformas tecnológicas para generar ingresos, aprovechar los beneficios fiscales puede simplificar enormemente tu carga tributaria.

Este beneficio no solo facilita el cumplimiento fiscal, sino que también te permite enfocarte en lo más importante: el crecimiento de tu negocio.

En Contadores Mismo Lenguaje, estamos comprometidos en ayudarte a comprender y aplicar estos beneficios de manera efectiva.

¡Contáctanos para una asesoría detallada y asegúrate de maximizar tus ventajas fiscales!

Compartir